Objetivo General del Departamento de Educación Ambiental

Tenemos como objetivo fomentar la educación ambiental de toda la población de la cuenca del Lago de Atitlán con el fin de cambiar actitudes y romper paradigmas que permitan el desarrollo sostenible y la preservación, conservación y resguardo del lago de Atitlán, los recursos naturales y los ecosistemas de la Cuenca.

 

Objetivos Específicos del Departamento de Educación Ambiental

  1. Organizar, seminarios, paneles, foros y otras actividades que conlleven educación, concientización, formación y capacitación sobre gestión integrada de los recursos naturales de la cuenca del lago de Atitlán.

     

  2. Promover acciones de capacitación multiplicadora, dirigida a los docentes del área, estimulando la participación de la comunidad educativa de acuerdo al Currículo Nacional Base.

     

  3. Promover acciones en la población, que converja en la cuenca del lago de Atitlán, que revaloricen las prácticas culturales favorables a la gestión ambiental sostenible.

     

  4. Promover la participación de la población en la propuesta de acciones de prevención, restauración y conservación de los bienes, servicios naturales y culturales de la cuenca.

     

  5. Coordinar con el Ministerio de Educación la ejecución y la orientación de la currícula específica para la cuenca del lago de Atitlán en la cual se fomenta la protección, conservación y mejoramiento del lago y su cuenca.

     

  6. Fortalecer el sentimiento de respeto y protección que practican las comunidades mayas en la conservación del ambiente.

     

  7. Aprovechar la autoridad de los líderes comunitarios para la organización de labores que tiendan a la conservación del ambiente y a la concienciación comunitaria.

     

  8. Impulsar campañas educativas de contenido ambiental a través de los medios de comunicación social disponibles.

     

  9. Promover la organización de la mujer para orientarlas en el uso de productos dañinos a la salud del lago y sobre el uso sostenible y racional del agua.

     

  10. Educar al sector productivo de la cuenca del lago de Atitlán sobre técnicas prácticas de saneamiento ambiental y producción más limpia.

     

  11. Verificar el grado de avance técnico de los proyectos de educación ambiental ejecutados por la AMSCLAE y elaborar los informes técnicos que correspondan.

     

  12. Definir e implementar la política de Educación ambiental para la población de la cuenca del lago de Atitlán y,

     

  13. Cualquier otra atribución que sea necesaria para alcanzar los objetivos de la conciencia ciudadana, educación ambiental y desarrollo turístico.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO